Geosubterránea
- Angel María García Pena
- 2 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 may 2020
Doy inicio a una nueva andadura profesional, esta vez de modo independiente y subiéndome de modo decidido al tren de la era online. Son ya 20 años de trayectoria profesional en dos continentes y cinco países, lo cual te hace abrir los ojos y conocer mucha gente y lugares. Aunque me queda mucho por hacer y mucho por ver, lo andado y visto hasta ahora me da pie a poder iniciar este ilusionante proyecto en mi vida.
No se si han visto la conferencia que Steve Jobs realizó en 2005 en la ceremonia de Graduación en la Universidad de Stanford. En ella la primera parte de su discurso trata sobre algo muy importante como es la necesidad de unir los puntos del pasado para estar en el presente y proyectarse al futuro. En mi caso dichos puntos son: geología, construcción, minería, hidrogeología e informática. Aunando todos nace la profesión actual de ingeniero geólogo especializado en Geotecnia (Mecánica de Suelos y Mecánica de Rocas) aplicada a obra civil y minería y Recursos Hídricos subterráneos enfocada a la gestión sostenible del agua subterránea. Como estamos en plena era digital, se hace imprescindible como herramientas, varios tipos de software como sistemas de información geográfica, modelización numérica aplicada a la geotecnia y a la hidrogeología, diseño de cimentaciones, taludes, presas, túneles, cartografías de diversa índole como geológica, geomorfológica, inundaciones, riesgos geológicos, geotécnica, hidrogeológica, o programas para tratamiento de la información obtenida en sondeos que permitan realizar el perfil geológico-geotécnico de la zona de estudio. De todo ello iré contando temas actuales e interesantes en mi blog.

En definitiva me presento ante todos este blog, tanto a profesionales como a gente no relacionada con este mundo y que siente curiosidad por conocer a que se dedica un geólogo y también a entender nuestro planeta Tierra.
Ángel María García Pena
Geólogo Consultor
Comments